Esta pregunta viene dividida en dos frases, cada una de las cuales vale 0,25 si es respondida correctamente. Solo hay una respuesta posible y no es graduable.
Explicación:
En esta pregunta, hay que rellenar un hueco con una única palabra del tipo que se pide entre paréntesis (adjetivo, adverbio, nombre, verbo...). Sin embargo, en los últimos años, el 100% de las preguntas con este enunciado han pedido que se rellene el hueco con una preposición. Por eso, es recomendable repasar los Phrasal Verbs, Collocations y listas de nombres/verbos/adjetivos+preposición. En las páginas 132 y 133 de vuestro Workbook podéis encontrar listas útiles.
En esta sección se evalúa la comprensión léxica del texto. Debes identificar en el texto la única palabra que corresponde a la especificación indicada en el epígrafe correspondiente. Las respuestas correctas se puntuarán con 0,25 puntos no graduables, y las incorrectas con 0 puntos. En caso de dar más de una respuesta, solo se considerará la primera de ellas.
Consejo: Tienes que encontrar una única palabra del texto que cumpla esa condición y que sea del mismo tipo que la que te dan. En los últimos años, dan las palabras en singular o sin conjugar aunque en el texto vengan en plural o conjugadas. Ten cuidado con eso.
Enlaces para practicar:
Te puede venir bien practicar con
juegos como freerice.com
Coge cualquier texto y busca algunas de sus palabras en un diccionario de sinónimos y antónimos como thesaurus.
-
si el aspecto por el que se pregunta aparece correctamente en la
respuesta, pero esta contiene alguna otra incorrección, se concederán
0,25 puntos
- si no se responde a lo que expresamente se pide, la puntuación será 0. Explicación: Esta
pregunta hace referencia al tema 10 de vuestro libro (reported speech) y
tenéis la explicación en las páginas 117, 118 y 119 del cuadernillo. En Internet también puedes encontrar explicaciones y ejercicios:
Si te cuesta comprender textos en Inglés, te recomendamos este tablero con enlaces a multitud de páginas con textos y ejercicios de lectura agrupados por niveles. La primera columna, GENERAL, contiene varias páginas con textos basados en noticias.
Como siempre, el consejo es empezar por un nivel asequible para animarse a practicar más y más. Ten en cuenta que, cuanto más leas, más vocabulario adquirirás.
Os presentamos un nuevo tablero de enlaces para la materia de Inglés de 2ºESO. Poco a poco la iremos ampliando. Puedes empezar haciendo ejercicios de pasado simple.
Una de las destrezas que más nos cuesta es la comprensión oral (LISTENING). Aquí os dejamos un tablero con enlaces a páginas web con ejercicios de listening o podcasts para escuchar, divididos por niveles. Os aconsejamos que empecéis por un nivel bajo (para animaros) y luego ya ir subiendo de nivel. Recordad que cuanto más practiquéis, mejor.
El profesorado de bachillerato de Física y Química recomienda el siguiente enlace a la web LiveScience, una revista sobre ciencia en inglés con artículos que pueden ser de vuestro interés:
Como siempre, las páginas del British Council son una mina de oro para aprender inglés. En el siguiente enlace nos presenta una serie de relatos cortos de niveles B1/B2 con ejercicios de preparación y de comprensión lectora: